Es bueno limpiar la bici con agua a presión cuando inevitablemente se llena de barro. El punto de discusión entre expertos y principiantes en el ciclismo de montaña se resume en la técnica.
Es una realidad de muchos ciclistas usar el agua a presión por ser necesaria si o si para retirar el barro y limpiar bici de montaña con agua. En seco sería complicado y además puede dañar la pintura de la bicicleta con arañazos.
¿Qué Dicen los Expertos?
Existe mucha controversia sobre cómo limpiar una bici de montaña con agua a presión, incluso algunas revistas especializadas en ciclismo hacen mención que las zonas de rodamiento pueden verse afectadas por oxidación con el pasar del tiempo.
Es cierto, sin embrago, los talleres y tiendas especializadas que ofrecen el servicio de limpieza usando el agua a presión.
La diferencia esta en como uses el limpiador portátil a presión tal y como se explica en un artículo de la revista Mountain Bike Ride (mrb). En ella destaca que puedes lavar tu bici con agua a presión sin dañarla y para ello:
- Utiliza siempre presión baja.
- Procura evitar acercar la boquilla en los elementos móviles y rodamientos. Ahí encontramos también bujes de ruedas, piñones, eje pedalier, entrada de la horquilla, manillar, etc.
¿Se filtra el agua en los ejes?
Un experimento «casero» donde se aplico agua a presión en el eje pedalier sin moverlo, resulto que es posible.
Obviamente se mantuvo en el mismo lugar la boquilla de la máquina por un un total de 3 minutos y 25 segundos (tiempo exagerado).
Además de mantenerlo la salida del agua a presión bastante cerca al eje.
Y aunque este experimento resulto ser un experimento extremo, nos ayuda a mantener presente que podemos dañar la bicicleta al exagerar su uso.
No por nada en la Cape Epic se puede llegar a ver áreas especiales para que los cientos de participantes agotados laven su bicicleta de montaña con agua a presión una vez terminada la carrera.
Como lavar una bicicleta de montaña como los expertos
Si optas por hacerte de un caballete para bicicleta como este te facilitas la labor para detallar cada parte de tu bici de montaña, pedalear para limpiar la cadena sin que se mueva y además, te olvidas de manchar la pared de la casa mientras la mantienes recargada.
Paso 1: Desengrasar y Tallar
Lo primero es aflojar el lodo con ayuda del agua. Aplicar un desengrasante biodegradable no daña el metal de la bici y ayuda a eliminar la suciedad incrustada.
Al terminar dejar actuar por algunos segundos o minutos (depende del desengrasante), mientras tanto puedes ir retirando la suciedad del cuadro con una esponja, agua y jabón.
Para los piñones, la roldana de cambio, el plato e incluso la cadena puedes ayudarte de un cepillo y frotar también con detergente y agua para eliminar el barro.
Seguro has visto una máquina para limpiar la cadena de bicicleta marca Park Tool o Bike Hand que se encarga de eliminar la suciedad con ayuda de unos cepillos pequeños, mejorando y agilizando esta tarea para ti. Finalmente terminas enjuagando con agua.
Paso 2: Secado
Momento de secar todas las partes de tu mountain biker con ayuda de un trapo de algodón para evitar pelusas.
Si así lo prefieres y eres amante de los detalles, puedes retirar la llanta trasera para maniobrar con mayor comodidad.
Para la cadena tomas el trapo de algodón, aplicas presión con los dedos y con el pedal das marcha hacia atrás para ir secando completamente.
Paso 3: Lubricar
¿Con qué puedo lubricar la cadena de la bicicleta?, lo cierto es que existe una gran variedad a elegir dependiendo de varias características como el clima. Y para ello te dejo con el siguiente video donde seguro resolverás muchas dudas.
Conclusiones
Despreocúpate en si usar o no el agua a presión, la clave es saber como limpiar tu mtb con las precauciones adecuadas que te he comentado en este post.
Profesionales usa esta técnica por la disminución de esfuerzo y tiempo. Recuerda que te dejo pasos, tips, herramientas e incluso un video interesante sobre como limpiar y engrasar la bicicleta.
Tips importantes: